domingo, 28 de mayo de 2023

El día del libro

Alice, el teatro en inglés.

Fuimos al teatro en bus. A mí  me pareció aburrido. Volvimos al colegio andando, llegamos a Chapín e hicimos una carrera entre todos los cursos. Luego, en clase, hicimos un dibujo sobre el teatro y de nuestra escena favorita. ¡Lo pasamos muy bien!

                                    Manuel A.

Todo empezó en el día del libro, nos disfrazamos cada uno de un personaje de un libro. Hicimos una pasarela desde los niños de 3 años hasta los de 6º. Los que no se habían disfrazado se pintaron la cara.

Hicimos una lectura de Alicia en el País de las Maravillas. En clase, leímos, cada uno tenía que leer un párrafo de la lectura de Alicia en voz alta. Quedó muy bien porque lo habíamos practicado.

                                                        Yael



A medida que vamos leyendo libros nos dan cartas que usamos para completar un palo de la baraja. Cuando tengamos todos lo palos, nos vamos a ver la peli de Alicia y...algunas cosita más. 

Así que a leer muuuuucho.








 


ESCUELA DE LA TIERRA

Nos vamos de excursión a la Volandera y nos encantó. Así lo demuestran estos textos que han elaborado en 3ºA.





























Fuimos a las 9 y 10, después de un rato llegamos al sitio y rápidamente nos llevaron a un lugar y nos dieron unos "rotus" y una medalla. A Héctor no le dieron el mismo "rotu" y Lucas se lo cambió para tener uno igual que el mío.

Después de un ratito, fuimos a la jaima y, por razones personales, no entré. Más tarde, nos pusimos a quitar malas hierbas. En el último taller fuimos a un sitio donde aprendimos cómo reciclar.

No volvería porque, la verdad, no me gustó mucho, pero está bien hecho.

                    ALBERTO

Me encantó la excursión, sobretodo lo del yoga y cuando planté la planta con Alejandra.

                    ANA

¡Me encantó!

                    ARI

Esta excursión me encantó y quiero repetirla.

                    LUCÍA

Por último, hicimos yoga, aprendimos canciones, bailamos y meditamos.

¡Me encantó todo!

                    HUGO

Me gustó mucho. El taller que más me gustó fue el de yoga. 

                    AARÓN

Lo que más me gustó fue la jaima.

                    SERGIO

Esta excursión me encantó. 

                    ANTONIO CLAVIJO

Me gustó por el yoga, porque es muy relajante.

                    ALEJANDRO

Pero, ¿sabes?, fue la mejor excursión de este curso.

                    ALMA

   


 

domingo, 9 de abril de 2023

Día de Andalucía

Este día, como cada año, todos esperamos con ansias el desayuno típico andaluz.

Esta ocasión lo narra Héctor. 

El día de Andalucía bajamos a gimnasia con las banderas para no tener que volver a subir a clase. Luego, tocaron el himno de Andalucía y nosotros con las banderas. 

Más tarde, nos dieron el bocadillo. Yo lo elegí con azúcar y Alberto se trajo lonchas de jamón. 

¡Y en vez de tener 30 minutos de recreo tuvimos 1 hora!.

Por último, volvimos a clase y seguimos haciendo tarea.

               Héctor Reina



martes, 21 de febrero de 2023

Día de la Paz

El día de la Paz se nos ocurrió hacer un baile. Estuvimos todos los cursos desde los de infantil hasta los de 6ºbailando. 

El baile lo hicimos 2 o 3 veces.

Por último, sacaron las palomas blancas pintadas de una caja.

Lo pasamos muy bien.

                                        Antonio Tejero

El día de las camisetas fue muy divertido porque nos escribimos en las camisetas. Todas las clases lo hicieron. 

Mis compañeros me dibujaron igualdad, amistad, alegría, cariño, amor, compañía, compartir, corazón, bondad, respeto, esperanza,... 

El día de la paz es un día esencial para todo el mundo y nunca debe haber guerra.

                                                   Rubén


Pincha aquí y verás una muestra de lo vivido ese día en  nuestro colegio.

                     Día de la Paz Manuel de Falla

miércoles, 15 de febrero de 2023

Una navidad especial

 

Como cada año celebramos la Navidad en nuestro colegio preparándonos para la fiesta que más gusta a nuestros alumnos y alumnas. Decir navidad, es decir compartir, familia, compañía, amigos, luces, regalos, ...En esta ocasión serán Ana, Lucas, Ariadna, Elena y Adriana los que nos lo cuenten. 

                          
Todos los niños y niñas del colegio Manuel de Falla escribimos una carta para los abuelos y abuelas de la Residencia Juan Grande porque no podían ver a sus familiares. 
Les mandamos una carta cada uno para que pasaran la navidad más felices y nos han mandado un video súper, súper bonito y estaban súper felices.  
                     Ana Soto








EL BELÉN DEL AMPA
EL 21 de diciembre de 2022, en la  entrada del cole pusieron un belén muy, muy bonito. Había un río, puestecitos, un corral etc... colaboraron madres y padres que quisieron participar. Vinieron los Reyes Magos y echamos nuestras cartas en el buzón. 

Adriana


Día de la lotería de navidad
El día 22 de diciembre, jueves, fue la lotería de navidad. Yo traje la lotería al cole. 
Cuando volvimos del recreo empezó la lotería de navidad poniendo las bolitas, pero la señorita dijo que era del cero al noventa y nueve y era del cero al noventa.
Bueno, empezó normal, pero cuando me iba a ir al cuarto de baño...¡dijeron mi número!, mi cara no fue nada normal.
Luego tocó mucha pedrea, luego 6º premio, 5º premio,4º premio, 3º premio,2º premio y 1º premio, que le tocó a Yael, que hizo una pasarela un poco rara, pero muy graciosa. Nos lo pasamos muy bien.
                 Lucas Castillo



      
El último día de navidad, nuestra compañera Lucía nos recitó una poesía que ella la escribió muy muy bien. ¡Era impresionante!                                                    Ariadna


La puerta de la Navidad
Me pareció estupenda la decoración de la puerta. Primero pusimos la purpurina y luego lo pegamos en la puerta. Había un árbol, bastones de caramelo, nubes, corazones,... y pusimos a Melchor, Gaspar y Baltasar y también la seño puso estrellas. ¡Quedó genial!

Elena


martes, 6 de diciembre de 2022

Animales, animales, animales

Después de varios años, volvemos al Zoobotánico de Jerez, en una salida programada para afianzar los contenidos aprendidos en las áreas de conocimiento e inglés.

Así es cómo lo cuentan los alumnos de 3º, Lucía y Sergio.

El día 29 de noviembre nos fuimos al zoobotánico, estuvo fantástico. Paseamos un rato con Paula, una guía del zoo. Estuvimos también 10 minutos en el parque! Después de eso, comimos e hicimos la tarea y lo más importante: ¡APRENDIMOS MUCHAS CURIOSIDADES CON PAULA, LA GUÍA DEL ZOO!

                                         Lucía

El martes, 29 de noviembre, fuimos de excursión al zoo de Jerez. 

Nos montamos en un autobús que nos llevó hasta el zoo. A la entrada nos hicieron fotos junto a los flamencos. 

Nuestra seño Mari Carmen nos explicó cosas de algunos animales, por ejemplo, nos dijo que los canguros tienen una bolsa donde crían a sus bebés y las señales del semáforo para saber si un animal está en peligro de extinción o no.

Luego, una guía nos acompañó y nos fue hablando de casi todos los animales.

Me resultó muy curioso la historia de la mona Lulú, de Buba el elefante, el diminuto tamaño de los monos tití, que el hipopótamo es nocturno y que puede pesar como 3 coches juntos.

Más tarde, nos fuimos a desayunar.

Cuando terminamos estuvimos viendo el resto de animales que nos quedaban.

Para volver al cole nos volvimos a montar en el autobús y nos pusimos a cantar y a animar al chófer. 

Me gustaría mucho que Buba volviera al zoo. 

¡Lo pasamos genial!

                                        Sergio







Para la tranquilidad de todos os puedo decir que Buba está feliz en Hungría, donde ha tenido familia y, que cuando en el zoo haya un lugar adecuado para ella, volverá supongo que con su elefantito.