lunes, 28 de enero de 2019

Una maleta cargada de palabras bonitas

El pasado jueves, Mª Jesús, mamá de Lucas, nos hizo un regalo. Como sabe que nos gustan los cuentos, nos prestó el libro "La coleccionista de palabras" de Sonja Wimmer. 



Este libro narra la historia de Luna, una niña que colecciona palabras de cariño, alegres, de perdón, amables y, como se da cuenta de que hay personas que se han olvidado de usarlas, empieza a repartirlas. Así se va quedando sin palabras.

Pero como nosotros tenemos una maleta preciosa, que nos regaló Mª Jesús, la estamos llenando de palabras bellas para poder ayudar a Luna. Ya casi está llena. 






Os propongo una actividad para hacer en familia, dedicad unos minutos a pensar palabras, situaciones agradables y bonitas que os transmitan paz y tranquilidad. Mañana las pondremos en común y las compartiremos a través de este espacio. Ánimo, seguro que saldrán montones de palabras bellas.   

¿Qué os decía?Montones y montones de palabras bonitas y de situaciones agradables. Ya que muchos habéis coincidido me he permitido hacer una selección para no repetirlas. Ahí van.
MIGUEL: igualdad, amor.
ELENA:respeto,convivencia,tolerancia, esperanza, perdón, hermanas.
NAHIA:ayudo, un día de campo, un baño calentito.
JAVIER: amigo, por favor, te amo, corazón.
IRENE:amistad,compañero,familia, diálogo,reunión,comprensión, compartir, entender.
IAN: La amistad verdadera es indestructible. Que nunca nadie se pelee.
GONZALO: gracias, jugar con mi amigo.
LUCÍA C.:cielo, compartir, amigo, paz, confianza, querer.
FRAN: amigo, amor, perdón, corazón.
JAIME: cariño, amistad, ayuda, querer.
MARCO:cariño, solidario, educación, aceptar, bondad.
VALENTINA:compasión, solidaridad, verdad, vida, soñar, obediente, benévolo, compañía, sonrisa, acuerdo.
LUCAS:Estoy feliz en el parque con mis hermanos. Haz amigos. Me siento en paz en el camping con mis amigos.
RAÚL: amor, corazón.
LUCÍA P.:Las personas especiales huelen a sencillez y reflejan un brillo en el centro del alma. ¿Sabes por qué la gente buena no cambia? Porque piensa con el corazón.
ROCÍO:convivencia, compasión, te quiero, compartir, felicidad.
MARIO: respeto, esperanza, libertad, justicia.
JOAQUÍN: belleza, amor.
AITANA:civismo,fraternidad,hermandad,pacífico, respeto.
HUGO: amigo, corazón.
CARLOS: calma, un baño calentito, el sonido de los pájaros.
MARÍA: armonía, cariño,amistad.


Ahora tenemos que procurar que estas palabras formen parte de nuestro vocabulario  y que aprendamos a ser mejores compañeros y compañeras, mejores hermanos y hermanas, mejores amigas y amigos, mejores hijos e hijas, mejores nietos y nietas, y que nos comprometamos a vivir en paz. 
¿Habéis visto el abecedario de la PAZ que tenemos en nuestro pasillo de la primera planta?
Os animo a leerlo y descubrir más palabras bonitas.

viernes, 11 de enero de 2019

Y llegaron cargados de regalos



Por fin llegaron los Reyes Magos. Después de tan ansiada espera, nos visitaron cargaditos de  regalos, esos maravillosos personajes, magos, seguro, porque saben perfectamente lo que más ilusión nos hace y/o necesitamos. 
Han traído de todo: muñecas, maquinitas, cocinitas, coches, ropa deportiva, patinetes, libros, juegos de mesa,...
Ahora nos queda un largo invierno para disfrutar de todos los regalos recibidos con la familia y los amigos.
Espero que, como al abuelo de Olivia, sus Majestades os hayan hecho el mejor regalo: las ganas de no aburrirse nunca.
Y si los magos no os han dejado lo que esperabais, igualmente lo pasaréis bárbaro.  

domingo, 10 de junio de 2018

Más lectoras y lectores

Cada vez sois más los que bajáis a la biblioteca a retirar libros, Toñi, la bibliotecaria me lo decía el pasado jueves. El pasado lunes, algunos tuvisteis que esperar al miércoles para elegir un nuevo libro. Sois tantos que quizá nos den otro día.
El día 24 de octubre se celebraba el Día Internacional de la Biblioteca y para celebrarlo os quiero recomendar este libro, "La reina de los besos".
                          
La princesa vive feliz en el castillo, pero está absolutamente necesitada de besos. Su mamá, la reina, no tiene tiempo para dedicarle a su hija y le recomienda ir a buscar a la reina de los besos. Encuentra a la reina de los gatos, de los pasteles, de las flores y muchas otras reinas, pero no encuentra por ningún sitio a la reina de los besos...   
¿Tenéis interés? Pronto lo averiguaremos ?                  

Una primavera muy lluviosa

Cuánta lluvia. Esta primavera se resiste. Deseando estamos que nos caliente el sol, poder disfrutar del patio del cole y ver las flores que adornan los campos en esta  florida estación del año.  Tendremos que esperar. Mientras tanto nos animarenos cantando la canción de la primavera.

viernes, 4 de mayo de 2018

Semana del Libro

Con motivo de la celebración del Día del Libro, hemos dedicado una semana entera a la lectura. Primero recibimos la visita de Vicky. 





Vicky, la mamá de Julia nos acercó al mundo de Juan Ramón Jiménez de la mano de su burrito Platero transportándonos al Moguer que lo vió nacer. Ella traía un ejemplar de "Platero y yo" de cuando era pequeña, por eso estaba un poco estropeado, porque lo había leído muchas veces. Con dulce voz nos mostró a Platero, así como es, suave, peludo, casi de algodón. También  a un Platero juguetón y ganador, con una corona de perejil. De la mano del autor, nos subimos a las azoteas y pudimos recordar la Noche de Reyes. Al final, pudimos compartir lo que más nos había gustado con ella. 
A continuación, describimos a Platero y lo dibujamos.

Al día siguiente, nos acompañó Natalia, mamá de Eva.









Natalia, que nunca puede ir con su hija  a ninguna actividad del cole aprovechó esta ocasión con mucha ilusión. Eligió dos libros, uno titulado "La montaña más alta del mundo", escrito e ilustrado por Rocío Bonilla, que cuenta la historia de Lucas, un niño que estaba convencido que había nacido para volar y que lo consiguió el día que su madre puso un libro en sus manos. Así comenzó a devorar libros y, así empezó a coleccionar tantos que ... se salían de su casa. Una bella historia con unas ilustraciones espléndidas.
Después, entre todos fuimos montando la historia y aprendimos que se puede volar con la imaginación. Luego, nos recitó algunas poesías del libro, "El hada acaramelada" de Gloria Fuertes. Nos recitó algunas de las que más le gustan y para terminar, Eva, nos enseñó cómo hacer un minilibro con un folio blanco, tijeras y pegamento. Os animo a probar.

El viernes, Julio, papá de Manuela nos leyó una adaptación suya del cuento "Nacido del corazón".







Pero no vino solo, lo acompañaba Loli, su mujer. Esta historia nos llegó al corazón y nos emocionó a todos y todas. Con esta preciosa historia de Manuela, desde que Loli y Julio la soñaron hasta que la tuvieron en sus brazos, comprendimos que Manuela siempre había estado en sus corazones. 
Después, le hicimos todas las preguntas que se nos ocurrieron sobre la adopción de Manuela y ellos respondieron con mucho agrado. 

Con permiso de Julio, os dejo el cuento. Pinchad en el enlace y podréis leerlo. 
Hijos del corazón


Para terminar estos días tan especiales, nos visitó Irene, mamá de Ylenia, que hizo un gran esfuerzo para participar en esta actividad ya que a Ylenia le hacía mucha ilusión, aunque a ella le daba mucha vergüenza. Su papá, Jesús, no quiso perderse la ocasión.








El libro seleccionado fue elegido por Ylenia, "El sombrero que voló", de José Carlos Román e ilustrado por Mónica Carretero. Una bonita historia de un sombrero que iba de un lado para otro hasta que el viento se acabó, escrita en verso. Esa fue la clave, nos encanta la poesía, por eso lo escogió Ylenia, y por eso a toda la clase le encantó.   

Quiero dar las gracias por compartir estos ratitos con mis niños y niñas. 
GRACIAS A TODAS Y TODOS.

domingo, 22 de abril de 2018

Recordando a Vicenta Guerra

¿Conocéis a Vicenta Guerra? 
Vicenta Guerra nació en Jerez en 1930 y falleció en 2015, hace sólo tres años. Escritora y poetisa, ha publicado diversos libros entre los que destaca: Algarabía, en 1973; Algarabía musical, cinco años más tarde; Cascabel en 2002; Páginas de Navidad, en 2006 que sería editado por la Real Academia de San Dionisio, Erre con Erre en 2009, o Breverías. Pensamientos de la vida, 2012, destacando especialmente en su faceta de poesía infantil de la que prestigiosos críticos o escritores han puesto de relieve la extraordinaria calidad, belleza y sensibilidad de sus textos.


Hace unos años nos visitó para disfrute de todo el alumnado de Primer Ciclo. Aquí la podéis ver contestando a las preguntas de la entrevista.




En la inauguración de un parque con su nombre como homenaje hacia ella, dijo: "Doy las gracias a los maestros y maestras que han hecho posible que mis poemas lleguen a los niños,  mi gratitud para todos ellos". Por eso y porque me gusta  mucho su poesía quiero que la conozcáis. 

Y aquí la podéis escuchar cantando uno de sus preciosos poemas para niños, "La rana y el rano".