lunes, 22 de enero de 2024

Día del flamenco

 

El día del flamenco es el 16 de noviembre y ese día mi colegio lo celebró. 

Yo me llevé la guitarra, dos hombres tocaron la guitarra y cantaron, y fuimos a una clase de infantil y una profesora nos enseñó un rincón flamenco que tenía.

Fue un día muy bonito para mi y para mi clase. Les enseñé a mis amigos el compás del libro de canto y fui a otras clases a tocar con la guitarra algunas malagueñas y rumbas.

¡Me gustó mucho!

Pincha aquí y podrás disfrutar igual que nosotros ese día.

Mauro Gallo Vaca

Video "Día del flamenco"

jueves, 18 de enero de 2024

Series antiguas

 Este verano mi padre me ha puesto series que él veía de pequeño. Yo recomiendo mucho Pipi Calzaslargas, ella es muy traviesa como la clase, aunque limpia su casa pero, a su manera.

 También, Willy Fog es muy divertido porque da la vuelta al mundo en 80 días y se encuentra muchos peligros. 

Fraggle Rock son marionetas que cantan y exploran el mundo exterior porque viven en cuevas subterráneas.

Por último, los Diminutos, son seres enanos que tienen un amigo humano, tienen todo a medida y hay otra serie, lo que pasa es que no me dio tiempo a verla, se llama D`Artacan y los tres mosqueperros. Cuando tenga tiempo la veré. 

Lo recomiendo mucho, las series son divertidísimas.


                        Lucía Morales Romero

Escritores nóveles

Este curso empezamos con ganas de participar. Los textos son muy variados, ya veréis, aficiones, países conocidos, momentos especiales vividos en familia o en el colegio...

¡Veréis qué fácil es! Sólo es necesario un papel, un lápiz, un ordenador y...muchas ganas de escribir.


miércoles, 28 de junio de 2023

Para terminar, ¡nos vamos de excursión!

Acabamos nuestro curso escolar con una excursión muy completa. Lo pasamos genial. Tres aventuras en un lugar idílico, bajo los pinos, cerca del mar. 

Nuestro grupo, junto con 3º B, empezamos con multiaventura, tirolina, rodódromo,... La mejor hora, porque no hacía mucho calor. 



A continuación, orientación. Para ello formamos grupos de cuatro alumnos y alumnas y, poco a poco, fuimos descubriendo las pruebas, eso sí, todos juntos, en grupo, no por separado. 





Para terminar, juegos de agua, con el calorcito del día se apetecía muchísimo. Allí, los monitores, Paco y Daniela, dirigieron los juegos y organizaron los grupos. 

Un día completo, con una temperatura agradable y sin sobresaltos. Para repetir.

El último día de clase, desayuno especial y despedidas.

Se nos va Elena. Te echaremos mucho de menos y esperamos que encuentres buenos amigos en tu nuevo colegio.

Como todos pasamos de curso, no podía faltar  nuestro merecido diploma, así como los correspondientes a las Ortolimpiadas y la Liga de los problemas. 






¡¡¡FELIZ VERANO!!!!

lunes, 26 de junio de 2023

CUÉNTAME UN CUENTO

Una de las actividades que planteamos con nuestra alumna en prácticas, Paula, fue contar un cuento usando una técnica llamada Kamishibai.

El kamishibai es un teatrillo construido en madera con láminas de papel, de origen japonés, que se usa para contar historias y cuentos a los niños. Mediante unas láminas ilustradas, el narrador, en nuestro caso, los alumnos y alumnas de 3º A, van contando un cuento mostrando los dibujos según va sucediendo la historia. 

Primero, por grupos, los alumnos escribieron su historia y, después de ensayar,  lo contaron al resto de compañeros y compañeras.

Y...así de bien lo hicieron.

El caballero y la princesa 

El conejo y los meteoritos

El mago Jorge

El héroe y el castillo

El pueblo supercalifragilisticoespialidoso

La sirena y el océano

lunes, 5 de junio de 2023

Una carrera muy solidaria


El fin del trimestre se presentó muy solidario y saludable. Desde el área de E. Física, se nos planteó una actividad muy especial: hacer una carrera para colaborar con la Fundación ELA de Córdoba. El profe Jaime, junto con Cristina y otros compañeros del centro, organizaron la 1ª Carrera Solidaria, con el lema "Saca la lengua al ELA".

Participó todo el alumnado del centro, a excepción de los alumnos y alumnas de infantil, porque ellos ya habían realizado su carrera días antes. También nos animamos a correr algunos profesores del centro, porque lo importante era colaborar. aunque llegásemos los últimos. 

A mí me encantó hacerlo, me costó, por supuesto, pero al final llegué a la meta.

El ayuntamiento colaboró cediendo la meta y el podium  nos lo cedió Infantil. Hubo medallas, diplomas y muchos aplausos para todos.  

Lo cierto es que todos lo pasamos muy bien, un precioso broche de fin de trimestre que volveremos a repetir, porque la experiencia ha sido estupenda.










El 31 de marzo se hacía la carrera soldaria. La organizó el profe Jaime y la profe Cristina. Participaban todos los cursos:1º,2º,3º,4º,5º y 6º.
Primero empezaba 1º, en el top 3 quedaron Dani, en el top 2 quedó Manu y en el top 3 quedó Samu  y de las niñas igual, en el top 3 Ari, en el top 2 María y en el primero, Lucía.
De 2º, de los niños en el top 3 Izan, en el 2º Hugo y en el 1º Elías y de las niñas en el 3º Ona, en el 2º Lucía y en el primero Fátima.
Ahora le tocó a 3º, que en el 3º quedó Aarón, en el 2º Unai y en el 1º Darío Acosta. De las niñas en 3º lugar quedó Alba, en 2º Ahinoa y en el 1º Lucía.
Después los de 4º, en el 3º Yael, en el 2º Nico y 1º David. De las niñas 3ª Naihara, 2ª Noelia y 1ª Ainara.
Y lo mismo con 5º y 6º.
¡NO LO PASAMOS MUY BIEN!
                        ALEJANDRO