miércoles, 4 de febrero de 2015

Hoy los niños y las niñas de 1º B cuentan cómo celebramos el Día de la Paz en el colegio Manuel de Falla.

LA PAZ EN UNA ESTRELLA

Celebramos el día de la Paz el lunes día 2 de febrero porque el día 30 de enero estaba lluvioso. La semana pasada, Alejandro nos  enseñó la canción “Paz, paz, paz” de Juanes, junto con un baile muy chuli.

Escribimos mensajes en unas estrellas para formar el arco iris de la Paz.

La seño nos leyó un cuento titulado “ El señor Guerra y la señora Paz”. Este cuento nos enseñó que debemos ser cariñosos, amables y dulces y que debemos ayudar a los compañeros y las compañeras.

El lunes, después del recreo, subimos a las pistas y nos reunimos con todos los niños y niñas del colegio. La señorita Koki, disfrazada de la señora Paz, nos saludó. Cantamos y bailamos la canción. Al final, soltaron palomas.

En clase escribimos cariñogramas, que son mensajes bonitos para los compañeros y compañeras de la clase.

¡ Lo pasamos chachipiruli!


Alumnas y alumnos de 1ºB

jueves, 22 de enero de 2015

¡Algo más que juguetes!

El pasado viernes, 9 de enero, compartimos juguetes. Llegasteis cargados con algunos regalos de esta navidad o de navidades pasadas y dispuestos a compartir horas de juego.
¿Sabéis que juegos son los que más gustaron? Los que podían compartir con más amigos.



























































Eso me recuerda lo importante que es jugar con nuestros hijos e hijas, dedicarles un ratito para compartir lo que ellos más desean, jugar.
Ahora que es invierno, los días son más cortos y el tiempo invita a estar en casa calentitos ... os animo a compartir un buen rato de juego.
Sólo nos queda decidir a qué jugar.

domingo, 11 de enero de 2015

Más libros

Hace días que leímos un libro titulado, "El topo que quería saber quién se había hecho eso en su cabeza". Eso, caca. Una divertida historia que nos ha gustado mucho. Para que lo recordéis os dejo una representación en plastilina del cuento. No tiene sonido, así podréis ponerle vuestra voz.
                                   


Ahora con voz. Os dejo la película del topo con voces de niños y niñas de 4 años.



                                     


Os recuerdo que para seguir leyendo mucho, debéis traer los libros que los Reyes Magos os dejaron en el colegio.

domingo, 4 de enero de 2015

¡Ya vienen los Reyes Magos!

Ya hemos pasado Navidad, Año Nuevo, y nuestra mirada está puesta en la noche mágica. Queda muy poco, escasas horas, para que lleguen los tan esperados Reyes Magos cargados de regalos, caramelos, ilusión, esperanza y alegría.
Nerviosos esperáis su llegada. No creáis que sois los únicos. Los mayores también están nerviosos aunque no lo expresen.

Los Reyes Magos se ilusionan intentando mantener la magia, buscando la manera de no ser descubiertos, de encontrar el regalo perfecto, y siendo siempre niños.

Yo siempre escribo mi carta a los Reyes Magos, sí, porque ellos son los que traen los regalos. Estoy segura. ¡A mí siempre me los traen!

Recuerdo cuando era pequeña que escribía mi carta y en ella sólo ponía los regalos que deseaba, bueno, también decía que me había portado bien. Como vosotros. De mayor, la escribo, siempre la escribo,  pero empiezo dando gracias por las cosas buenas que han ocurrido durante el año y pido, todo lo que deseo, aquello que quiero que se haga realidad, para mí y todas las personas a las que quiero.

En otros países del mundo, como Francia, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, los niños y niñas  ya  recibieron los regalos de Papá Noel pero en España esperamos con ansias la llegada de LOS REYES MAGOS.

En el cine podemos ver cientos de películas de Papá Noel, pero de los Reyes Magos, poca cosa.

Os dejo a una película española sobre los Reyes Magos de Oriente. Espero que os guste y os haga la espera más cortita.

                        


Y recordad esto, ¡los Reyes Magos son los que traen los regalos!

lunes, 8 de diciembre de 2014

Nos preparamos para la Navidad

Algunos de vosotros me habéis dicho que ya habéis puesto el árbol de navidad para adornar vuestras casas, supongo que también el Belén.

En clase hemos empezado a preparar adornos navideños y un Belén para adornar nuestros pasillos y nuestra clase. ¡Cuánto disfrutamos con estas actividades! Más, si lo compartimos en familia ¿ verdad?.

Entre todos la tarea se hace más agradable y divertida: colocar las luces, las bolas, las campanitas, angelitos, los pastores, las ovejas, el río, ...
La navidad es tiempo de magia y de ilusión, es un  tiempo especial para toda la familia.

Para ir ambientándonos y que practiquéis en casa os dejo "El burrito sabanero", una versión muy salsera que es la que  más nos gusta a Alejandro y a mí.


                   



EL otro villancico que cantaremos se titula  "Llegaron ya los Reyes", aunque también se le conoce como "Los Reyes Magos".

                                            

Otra versión de Ariel Ramírez. Espero que os gusten.

                                      

sábado, 6 de diciembre de 2014

La Constitución Española

Hoy cumple años  la Constitución Española. Nada menos que 36 años. En 1.978 se decidió crear un documento  en el que  se decía cómo tenemos que comportarnos los españoles entre nosotros y con las demás naciones. La constitución ha nacido para unirnos.
De la misma manera, en clase también hemos llegado a la conclusión de que para vivir en armonía y tener un buen clima en el aula son necesarias unas normas.
Este año, mis alumnos y alumnas se han dado cuenta rápidamente que es mejor redactar las normas en positivo. Esto es, en vez de decir, " no insultar o pegar", es mejor decir," Somos amables".

Así, entre todas y todos fuimos capaces de  redactar las normas de 1ºB.
NORMAS DE LA CLASE
1. Escuchamos a profesoras, profesores, compañeras y compañeros.
2. Hablamos cuando nos dan la palabra.
3. Somos amables y cariñosos con todo el mundo.
4. Compartimos y cuidamos los materiales.
5. Nos sentamos correctamente.
6. Trabajamos en silencio.
7. Subimos las escaleras sin correr y por la barandilla.
8. Respetamos las normas de los juegos.
Jerez de la Frontera, 5 de diciembre de 2014
NOS COMPROMETEMOS A CUMPLIR ESTAS NORMAS QUE AYUDAN A APRENDER Y A CONVIVIR EN PAZ.