jueves, 1 de marzo de 2012

Recomendamos libros

Hoy nuestra compañera Emely nos ha recomendado un libro titulado "Los cinco  juntos otra vez"  de Enyd Blyton. Los Cinco juntos otra vez es un libro de la escritora británica Enid Blyton escrito en 1963. Corresponde al 21º libro de la colección de Los Cinco.
Los Cinco acuden a Villa Kirrin como es habitual en las vacaciones, pero, por la ventana, Tía Fanny les dice que Juana la cocinera tiene la escarlatina y están en cuarentena. Por tanto han hablado con el profesor Hayling para pasar las vacaciones con él y con Manitas en Casa Big Hollow,
El Circo Tapper acampa en la zona que hay al final del jardín, y los chicos se divierten hablando con un mago llamado Mr Wooh y con Charlie su chimpancé. Los niños deciden acampar junto a los circenses. Emely nos dice:


" Os recomiendo este libro porque está lleno de aventuras y tiene mucha gracia. Me encanta. De cariño, Emely."

Como Emely, os animo a recomendar libros que hayáis leído y que puedan animar a que otros/as compañeros/as lean más.

Si queréis conocer a los personajes de los cinco pinchad abajo.



                        




Casi 200 problemas

Parece mentira lo ilusionados que estáis con el cuadernillo de problemas que hace unos días  empezamos. Ha costado sacarlo adelante pero, después de muchas revisiones y retoques, pudimos editarlo. A Lucía le parecían muchos, pero cuando enmpezamos a resolverlos se dio cuenta de que son adecuados y no tan costosos de resolver. Algunos, como Dani Loreto y Saúl, están entusiasmados y Dani. L. hace más de los que se encargan. Ya sabes Dani, hay que ir despacio, sin prisas  pero sin pausas.

Ahora os voy a decir algunas cosillas que no debéis olvidar. Los datos los subrayamos con azul y las pregunta con rojo, no debéis olvidar revisar el resultado, que esté correctamente escrito, es decir, no sólo valen las cantidades, hay que decir qué son: patatas, euros, pelotas, árboles, ....

Cuando un problema  no esté correcto hay que revisar y poner al lado una c que indicará que se ha revisado. Así es más fácil para todas/os.

Ahora sólo me queda animaros a realizarlos muy despacio y fijándoos en lo que os quieren pedir.

jueves, 23 de febrero de 2012

Día de Andalucía

Mañana celebraremos el día de  Andalucía en el cole. Como cada año, desayunaremos nuestro rico y sano pan con aceite y azúcar, para deleite de los más golosos. 
En este curso escolar se conmemora el 75º aniversario de la muerte de Federico García Lorca y como es lógico nos hemos animado a estudiar a este poeta y dramaturgo andaluz tan importante por tanta y tan bonita obra que nos dejó. Muchas de las poesías dedicadas a los niños y niñas se han convertido en canciones.
Hoy hemos podido disfrutar,  de una representación teatral, unas poesías y unos bailes como la salsa y un vals, todo dedicado a Lorca, a cargo del alumnado de 4º de primaria. Lo hemos pasado estupendamente y al final muchos y muchas hemos bailado el vals. 
En clase vamos a leer, ilustrar y recitar poesías de Federico. Buen trabajo a todos y todas los/as que habéis investigado sobre este poeta.
Algunas canciones que nos dejó Federico tan conocida como "La Tarara" nos la canta   Ana Belén, aunque podemos tener versiones de muchos otros cantantes.  Ahora puedes escucharla.

                                       



Para profundizar más en el tema de Andalucía podéis pinchar en este enlace que contiene muchos juegos interesantes para aprender disfrutando de nuestra tierra. Pincha en este enlace y juega todo lo que puedas.

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/andared02/descubre_andalucia/index.html

domingo, 12 de febrero de 2012

Pronto iremos al zoo

Como el año pasado, este jueves, volveremos al zoo. El pasado curso trabajamos animales mamíferos y aves. Después de nuestro recorrido por el zoo, en clase, continuamos con el estudio de estos grupos de animales. Un trabajo muy interesante.

Este curso nos centraremos en los animales en peligro de extinción. Ya sabemos que hay bastantes en estas circunstancias. Durante la visita guiada el monitor nos hablará sobre la vegetación en el zoo y, por supuesto, nos explicará muchos detalles sobre el lince, el ibis eremita y algunos más.

Esperemos que el jueves haga menos frío, aún así nos tendremos que abrigar bastante, pero seguro que cantando entraremos en calor.

Una poesía de Goytisolo que me gusta mucho se llama "El lobito bueno" la música es de Paco Ibáñez y está cantada por Luis Pescetti. Seguro os va a gustar.


                         


Rosa León también nos habla del Reino del revés. A ver si os gusta.


                         


Como me gusta tanto Rosa León, he encontrado esta otra canción sobre un gatito. Esta historia seguro que os gustará.


                        

domingo, 5 de febrero de 2012

Fruta en el colegio

Así es, a partir de ahora todos tendremos fruta en el colegio. Hasta ahora,la tomábamos cada martes y jueves, y gracias a que nuestro colegio participa en el " Plan de Consumo de Fruta en las Escuelas" podremos degustarlas algunos días más.  

En el folleto de información que os entregué, entre otras muchas cosas, nos recuerda que hacer una hora de ejercicio cada día y comer 5 raciones al día entre frutas y verduras (por ejemplo, una pera, una ensalada, una naranja, 1 plato de verdura cocinada o  un plato de crema de calabacín,...)es fundamental para estar sanos.
Si habéis leido el folleto sabréis que según el color que tenga la fruta u hortaliza nos proporciona diferentes beneficios. Todas las frutas que se repartirán procedende las distintas provincias andaluzas ( Cádiz, Sevilla, Huelva, Granada, Almería, Córdoba, Málaga y Jaén).

El primer día nos encantaron las rodajas de naranja, fue un éxito. Muchos repetisteis. El segundo día, macedonia que, aunque con piel, también impresionó. Hoy las mandarinas estaban dulcísimas. Esperemos que poco a poco todos y todas probéis este rico alimento. Para animaros más, os traigo la canción de las frutas por Silvita Blanco.

                                       

jueves, 26 de enero de 2012

Y este año nos dejaron ...

Después de mucho esperar, al fin llegaron los Reyes. Este año  el alumnado de 2º B ha realizado un pequeño estudio sobre los regalos que nos han traído nuestros Magos. Una vez hecho el recuento y realizada la gráfica, pudimos comprobar que los Reyes Magos han hecho caso a nuestras peticiones ( aunque para algunos ha sido una sorpresa) y nos han inundado con videoconsolas, videojuegos y ordenadores. El regalo estrella ha sido la Nintendo 3DS. Todos habéis coincidido en que podéis jugar con otros amigos y amigas que tengan otra videoconsola haciendo partidas multijugador, pero aún así, no olvidéis dosificar el tiempo.
También pudimos disfrutar en clase del "día del juguete". Al principio, la mayoría de vosotros y vosotras jugabais con juguetes propios, sin embargo, fue muy bonito ver como, al cabo de un rato, os agrupabais y compartíais los juguetes.
Y ahora para las familias: no puedo pasar por alto recordaros lo importante que es jugar con nuestros hijos e hijas,aunque sea un ratito ( vestir a las muñecas, pasear con la bici, una manita al parchís, leer juntos ...) Si no habéis visitado la Ciudad de los Niños/as, os animo a pasar un día estupendo con la familia.
Para terminar, no olvidéis que los Reyes Magos son los que traen los regalos y que el mejor regalo es un regalo invisible: las ganas de no aburrirnos  nunca.