viernes, 7 de enero de 2022

Regalo de Reyes

Espero que los Reyes Magos hayan sido  muy generosos con vosotros y vosotras, ellos saben que os habéis portado muy bien y también lo que más os conviene.

En clase ya dejaron juegos para el patio y algún juego de mesa para los días de lluvia. 

Y, ¿quién sabe?, igual nos encontramos algunas sorpresilla más en la clase. 

Bueno, ahora que tenemos un trimestre bastante largo por delante, estaría bien empezar a familiarizarnos con el teclado del ordenador porque pronto podremos usar los ordenadores en el aula de informática. 

Para practicar tenéis un curso de mecanografía en el lateral izquierdo del blog. Empezad leyendo las instrucciones y luego practicando los ejercicios. Podéis dedicar 5 minutos al día para practicar.  

Espero que os resulte divertido y cojáis soltura. 

¡Preparados, listos, ya!  

viernes, 24 de diciembre de 2021

UNA NAVIDAD MUY ESPECIAL

Esta Navidad está siendo muy especial. El fin de trimestre ha llegado cargado de incidencias. Llegaron las vacunas para nosotros y algún que otro sustillo. 

Este día, no podemos dejarlo pasar sin recordar lo más importante, que juntos venceremos al enemigo y siempre hay esperanza. 

Me gustaría desde aquí poder daros un fuerte abrazo y desearos a todos y todas muy Feliz Navidad.

La pequeña Ángela quiere que todo el mundo pase la Navidad con techo, una familia y mucho amor. Nosotros somos afortunados, por todo lo que tenemos. Ya sólo me queda animaros a que veáis este cortometraje conmovedor y divertido que, seguro, nos alegrará el corazón. 

Pinchad aquí para poder visionar el video 

La Navidad de Ángela

sábado, 13 de noviembre de 2021

EL DÍA DEL FLAMENCO


El día 16 de noviembre se celebra el Día del Flamenco, que fue la fecha que la UNESCO reconoció a la cultura andaluza como patrimonio de la humanidad. 

El flamenco es una expresión artística que nace de la mezcla de muchas culturas: la árabe, la judía, la de los gitanos ( que llegaron a España en el siglo XV y muchos se quedaron en Andalucía). De esta mezcolanza surgió el flamenco.

Además, se cree que el flamenco surgió a finales del siglo XVIII en pueblos y ciudades, destacando Jerez como primer dato escrito de este arte.

Así que no nos queda más remedio que conocer y amar lo que forma parte de nuestra cultura.


Visualiza el cuento si quieres conocer a Teo Sardina, un gato muy "resalao".


             

Y si quieres saber más sobre el flamenco pincha en este enlace y descubrirás mucho arte. Sólo tienes que ir viendo videos a medida que avanzas en la presentación. Te va a sorprender.


Como viene siendo costumbre, Marco, el profe de E. Física, desde su área os introduce en el baile flamenco con la "Zumba Flamenca".
Y desde el área de Lengua, trabajando palabras propias de este arte. 
¿Preparados para sacar nuestra vena más artística?
                 




domingo, 31 de octubre de 2021

¿TRUCO O TRATO?


Esta noche, ataviados con vuestros mejores y más terroríficos disfraces ocuparéis las calles, los parques y plazas en busca de diversión y golosinas. Halloween es una fiesta que se ha ido introduciendo poco a poco en nuestra cultura y cada vez con más fuerza. Pero, ¿ qué sabéis de Halloween ?

Mucha gente no sabe que Halloween tiene un origen celta de unos 3.000 años de antigüedad. Surgió en Irlanda, aunque también se celebraba en países como Inglaterra, Escocia, e incluso en Francia y España, sobre todo en Galicia.

En los pueblos celtas, celebraban una fiesta llamada «Samhain», que quería decir «el final de la cosecha», y tenía lugar el 31 de octubre. Para ellos, era el día que empezaba el invierno y el año nuevo. Además, creían que durante esa noche, los espíritus de sus antepasados volvían a sus hogares, y por eso colocaban velas en las ventanas y dejaban algo de comida a la entrada de las casas.

El tiempo fue pasando, llegaron nuevas creencias, religiones y costumbres, y la fiesta de Halloween se convirtió en lo que conocemos hoy.

En el siglo XIX, los irlandeses se llevaron la tradición a Estados Unidos, y a principios del siglo XX la celebración comenzó a llamarse «Halloween» y se extendió por todo el país. Un tiempo después, se comenzó a extender también a otros países, gracias, sobre todo, al mundo del cine. A día de hoy, Halloween es una fiesta que ya se celebra de forma regular en nuestro país, en la disfrutáis creando calabazas y disfrazándoos. 

Las calabazas, las historias de terror, los disfraces de fantasmas, vampiros y la decoración terrorífica, todo ello son las cosas que toman el protagonismo durante el 31 de octubre.

En  nuestro colegio, desde el departamento bilingüe se han realizado diferentes actividades a nivel de centro y de aula : decorado de pasillos y clases ( con la colaboración del AMPA), calabazas decoradas con ayuda de vuestras familias, bailes organizados por los profes de Educación Física, pasapalabra para la clase de Lengua, carteles anuciando nuestra fiesta para E. Artística, ...

A la vez, la seño Silvia ha trabajado desde el área de Religión, la vida de los Santos y mañana se celebra el día de todos los Santos recordando a todas aquellas personas que han dedicado su vida a ayudar y hacer más felices a los demás. 

Bueno, a la espera de la noche y para que se os haga más llevadero este último  domingo de octubre os recomiendo algunas pelis que seguro os van a asustar: "La novia cadáver" y "Pesadilla antes de navidad", de la que habéis bailado una de las canciones con el profe Marcos, ambas de Tim Burton.  


Y para que estos días sean muy provechosos en el classroom os he dejado un juego ambientado en Halloween para seguir practicando las tablas.
¡FELIZ HALLOWEEN!


miércoles, 23 de junio de 2021

Noticias y más


 Estamos llegando al final de este curso tan especial. Hemos conseguido llegar y, además con éxito, ganando batallas al Enemigo 19. 

En mayo y junio también hemos cumplido años. Ya tenemos a nuevos cumpleañeros: Joaquín, Benjamín y Rocío. 



Después de un curso muy intenso nos vamos relajando. Un par de sesiones de pintura libre con témpera, nos ha ayudado bastante. Y por si fuera poco, nos iniciamos en el mundo de la papiroflexia.  El profe Jesús, que es experto en este tema nos enseñó a hacer un pez enorme y una ranita saltarina.

Nos salió muy bien y pasamos un rato muy entretenido. Ahora nos toca investigar para practicar nuevos modelos.
¡Gracias, Jesús!

También hemos podido participar en una sesión de la LIGA DE LOS PROBLEMAS con merchandising y todo, en la que hemos aprendido que lo más importante es compartir y cooperar para que el equipo pueda puntuar.

Disfrutamos de nuestro RECITAL DE POESÍAS de 3º A y hemos podido comprobar que en la clase tenemos un buen grupo compis muy poetas.

Los últimos días, para repasar lo aprendido en lengua hemos jugado a PASAPALABRA y no podíamos olvidar las tablas, en  nuestro MARATÓN de TABLAS. ¿Qué equipo ganará?


Y nos despedimos recordando nuestra excursión al Rancho Cortesano. Dejamos aquí imágenes de nuestras vivencias. 















Y ahora, sí podemos decir...

¡Feliz verano! 



domingo, 9 de mayo de 2021

¡Somos artistas!

Conseguimos convertir nuestro colegio en un pequeño museo, pero lleno de grandes artistas. 

Adaptaciones de obras de Kandinsky, Yayoi Kusama, Louise Bourgeois, Velazquez, entre otros, llenaron el SUM de nuestro colegio. 

La exposición quedó genial y todo el alumnado pudo visitarla guardando todas las medidas de seguridad.  






¿Lo dudabais? Nos atrevimos y llenamos nuestra aula de poesías preciosas y divertidas.


Porque ya habíamos hecho otros textos, aprovechamos para presentar nuestro primer libro de cuentos de 3º A .

Y  despedimos el mes de abril  felicitando a nuestra querida Lucía, que ya tiene 9.