lunes, 22 de febrero de 2016

Conociendo Andalucía


Esta semana la dedicaremos a conocer más nuestra tierra. Este enlace nos puede ayudar de una manera muy lúdica. Podremos aprender más sobre las ciudades más importantes, la flora, la fauna, los ríos, los monumentos, el himno, la bandera, ... ¿Os animáis?




Descubre Andalucía

Leyendas

Desde hace mucho tiempo todas las culturas del mundo se cuentan leyendas, algunas se transmiten oralmente desde entonces hasta ahora.
Una de ellas explica por qué, cuando hay una tormenta, el trueno sigue al rayo.
                                          



Otra leyenda.

                                         
Y otra más.

                       

viernes, 29 de enero de 2016

Una mañana en la Yanna

Ayer, pasamos una mañana intensa en la huerta la Yanna.  
Primero nos dividen en dos grupos: las fresas y las hormigas.
Ahora a trabajar. Preparamos colonia de lavanda. Partimos la lavanda en trocitos pequeños.




















Metemos esos trocitos en el alambique.

























En el alambique se extrae el aceite esencial con el que luego de hace la colonia.

Luego copiamos la receta y la terminamos.


















Más tarde recogemos naranjas.





















































































Las limpiamos y las metemos en mallas. Cuantas más, mejor.




















Un paseo por la huerta.















Para terminar al taller de semillas. Preparamos el kit de siembra.








La colonia ya está lista.






El remolque triunfó y la guinda, cuando soltaron a Yanna, la perra.











Un momento de descanso.


Lo dicho, una mañana muy aprovechada.

martes, 26 de enero de 2016

Día de la Paz

Para que practiquéis.

Mañana la ensayaremos en clase.
                          

sábado, 16 de enero de 2016

Los Reyes Magos nos visitan

Este año los Reyes Magos visitaron el colegio aunque no pasaron por las clases. Seguramente, estaban guardando fuerzas para la noche más importante del año, la del 5 de enero.
Sentados en el salón de actos fueron entregando a cada alumno y alumna un libro. Seguro, para no aburrirnos durante la navidad.
Ellos saben que después los vamos intercambiando en clase cada viernes y, así podemos disfrutar de muchas y bonitas historias.
Algunos compañeros se han animado y han realizado con ayuda una actividad plástica relacionada con su libro. ¿Queréis verlas?

Natalia Sanz ha hecho un precioso erizo de barro y  cerillas, personaje de un capítulo de su libro.

Naihara ha realizado con gomaeva los tres Melindres de su historia y se pueden usar como marioneta de dedos.





 Triana ha modelado la protagonista de su libro, la vaca Enriqueta, muy redondita y proporcionada.





Javi ha dibujado los personajes de su texto en una carpeta. El Conde Drácula da mucho miedo.
Ana ha hecho con Hamma la princesa y su castillo.
Daniel hizo la marioneta de Doña Flautina Resuelvetodo.
Natalia Alcocer, con fieltro ha confeccionado una ratona monísima.
María ha representado a la ratita Miracielos tal como la vemos en la portada.
Ahora nos toca leer, leer y leer.
Ayer comenzamos con los intercambios, el próximo viernes más.

sábado, 19 de diciembre de 2015

Navidad en otros pueblos

La navidad se celebra en todas las partes del mundo. Eso sí, en cada lugar de distinta manera.
Con el villancico "Cholito Jesús",  este año quiero acercar a mi alumnado a Perú.
En él nos cuentan que al regalarle al Niño Jesús ropas, comidas e instrumentos musicales de Perú, todos pensarán que el Niño Dios nació en el Perú. Por ejemplo, el chuyito es un gorro de lana, la quena es una flauta y el charango es una guitarrita.  
Los peruanos se refieren cariñosamente a sí mismos como cholitos, por eso le dicen a Jesús "cholito". Todos los pueblos del mundo quieren que Jesús sea uno de ellos. Y es verdad que, aunque nació en Belén, es familia de todos.

Os propongo que investiguéis sobre la navidad en Perú: cómo celebran el día 24, qué comen, como celebran el fin de año, qué se regalan, ...
En este video el villancico lo cantan el coro "Los Toribianitos del Perú".  Practicad en casa el baile, que nos tiene que salir bien lindo.