sábado, 22 de febrero de 2014

Animales en peligro de extinción

Este año volvimos al zoo pero, así como el año pasado estudiamos aves y mamíferos, este año para estudiar algunas especies en peligro de extinción.

Por grupos y acompañados de una mamá o un papá, empezamos a realizar el estudio del animal elegido.

El grupo formado por Laura, Dani y Marta   haciendo el estudio sobre el camaleón. Acompañados por Marisa, la mamá de Marta.





Atentos, ¿ a ver si los encontráis? Ya sabéis que se camuflan.




El grupo formado por Alejandro, Leonor, Alberto y Malena concentrados en su trabajo sobre el lince ibérico, acompañados por Esperanza, la mamá de Malena.






 ¡Qué suerte, pudimos ver a dos de los tres que hay en el zoo!





Otro grupo estudió el caballo de Prezwalski, , Laura, Rocío, Dani y Alfonso, acompañados por la mamá de Rocío.




El origen de los caballos.


Carmen, Andrea, José Mª e Ismael mientras completaban su trabajo sobre el panda rojo, acompañados por   María, la mamá de Gonzalo. 



Precioso, ¿verdad?




El grupo que estudiaba el bisonte europeo estaba formado por Carlos, Iván y Gonzalo, acompañados por Ruth, la mamá de Carlos.


Ahora el bisonte está ubicado en la casa de Buba.




El orix de arabia, junto a Blanca, Ariadna y Fermín,  acompañados por el papá de Paquito.


Impresionante los cuernos del orix de arabia.


La mascota del zoo de Jerez estudiada por María, Paquito y Dani, junto a Rocío que los ayudó.


El zoo ha realizado un excelente trabajo para conservar esta especie.


Después del estupendo día que pasamos en el zoo, tocó completar el trabajo de investigación. Para ello utilizamos las fichas del Zoobotánico de Jerez. 
Más tarde, cada grupo expuso su trabajo. Así, compartiendo lo aprendido, ahora sabemos mucho más sobre estos animales protegidos.











¡Muy buen trabajo! ¡Gracias a tod@s!

jueves, 30 de enero de 2014

Día de la No Violencia y Paz

Hoy, 30 de enero, celebramos en nuestro colegio el día de la paz. Este año cantamos la canción de Antonio Flores, "No dudaría", acompañados por la guitarra de Jesús.
Si queréis escucharla otra vez, pinchad abajo. Os dejo la de Rosario, su hermana, porque sé que os gusta más.
                                  



Decoramos el porche con un campo lleno de flores cargadas de bonitos mensajes de paz. En nuestra clase escribimos cómo podíamos ser constructores de paz y, después de hablar un rato, llegamos una conclusión:
Todos podemos ser constructores de paz si:
  • SOMOS AMABLES
  • AYUDAMOS AL QUE NO SABE
  • COMPARTIMOS LOS MATERIALES
  • DECIMOS LA VERDAD
  • SOMOS AMIGOS DE TODOS
  • COMPARTIMOS LOS JUEGOS
  • ACEPTAMOS  LA DERROTA
  • ACEPTAMOS LAS IDEAS DE LOS DEMÁS
También hemos realizado los brazaletes de la paz que nos dan fuerza para alcanzarla, pero han durado poco por el material empleado. De todo se aprende.



Hoy, para terminar la jornada escolar, hemos escrito  y dibujado sobre el cuento que leímos en la biblioteca titulado, "Leonor y la paloma de la paz", un libro escrito por Maite Carranza   e ilustrado por  Margarita Menéndez. 

Este libro nos cuenta la historia de una paloma que debe llevar su mensaje a tierras lejanas. Ella se encuentra con una niña que es capaz de sacar lo mejor de cada uno de sus amigos y así consiguen ayudar a la paloma de la paz a seguir su camino.






                                                                            










jueves, 16 de enero de 2014

Nos estrenamos haciendo teatro

El pasado diciembre nos estrenamos haciendo teatro. Una obra titulada "Una vez ocurrió que un niño..", escrita por Damián Cañas Torregrosa, sobre la historia del nacimiento del Niño Jesús en Belén. Los actores y actrices muy bien ataviados dieron la talla. 
















Al final de la actuación, cantamos el villancico africano "Malaika Akawambia". La experiencia nos anima a repetir. 




Por último, os contamos que  también nosotros ambientamos nuestra clase con un Belén muy animado por pastorcitos y pastorcitas. Quedó muy lindo.