domingo, 9 de septiembre de 2012

Una entrada por salida

Comenzamos de nuevo. El curso empieza otra vez y tenemos la ilusión de las cosas nuevas. Tenemos nuevos compañeros y nuevas compañeras, nuevos libros, nueva clase, nueva profesora... y lo más importante, un montón de cosas que aprender, que contar y compartir.
A los que empezáis tercero no os extrañe que no os haya despedido, porque no quiero despedirme de vosotros y vosotras . Espero que sigáis visitando el blog y disfrutando de los juegos, y de las nuevas entradas. 
Para desearos un feliz curso os dejo la canción de  la película Brave, es una preciosidad. Sed constantes como la protagonista y conseguiréis vuestros sueños. A las mamás, no os preocupéis, todas somos osas.



                          
                       

martes, 12 de junio de 2012

Un poco de baile para acabar

Aunque lo del teatro sea sorpresa para todos, no estaría mal practicar el baile que realizaremos dentro  del teatro.
Aquí os dejo un video para que bailéis un poco en casa. Seguro que mamá y papá conocen el baile y os pueden ayudar. Este ejercicio es muy bueno para desarrollar la coordinación y el ritmo. Muy importante, vamos dando un cuarto de vuelta en cada salto. Ánimo y a bailar.


                          

sábado, 2 de junio de 2012

Manuel de Falla

No acabaremos el curso sin conocer a otro artista muy importante y que da nombre a nuestro colegio: Manuel de Falla.
EL próximo lunes, estudiaremos algunos detalles de su vida y su obra.

Aquí os dejo una de sus obras más conocidas, "Noche en los jardines de España".

                                                                                                                                                                                                                                           
 
Una de sus obras más famosas "El Amor Brujo", contiene la conocida "Danza del Fuego" que recrea los conjuros de las brujas alrededor del fuego.

                                                                                                                                                     

Estudiamos la Prehistoria

Esta semana hemos leído, en clase y en casa, textos que nos acercan a nuestros antepasados. Hemos aprendido,entre otras cosas, cómo vivían, a qué se dedicaban y cómo aprendieron a hacer fuego los hombres y mujeres primitivos.
Nuestro compañero Aitor nos ha traído a clase un libro sobre animales de la prehistoria muy interesante. 
Os dejo la película que vimos en clase de la serie televisiva "Érase una vez el hombre".


                            

miércoles, 23 de mayo de 2012

Pronto iremos a Cádiz

Este curso no podremos utilizar el Vaporcito para ir a Cádiz porque el pasado verano se hundió. Aquí os dejo un resumen de la noticia del día 1 de septiembre de 2011, publicada en el Diario de Cádiz,con su titular y todo. Leedla, que ya en clase la comentaremos. ¿Cuándo se hundió el Vaporcito?

SE HUNDE EL VAPORCITO

El barco sufrió una vía de agua en la proa pero consiguió llegar al muelle y desembarcar a los 80 pasajeros. El 'Adriano III' se hundió en poco más de siete minutos

Fue en un abrir y cerrar de ojos. El Adriano III, más conocido como el Vaporcito de El Puerto, se hundió ayer en poco más de siete minutos desde que llegó al muelle Reina Victoria.

Sufrió una colisión que provocó una vía de agua en el casco y, a duras penas, pudo llegar hasta el muelle, desalojar a los 80 pasajeros y los tres tripulantes que viajaban a bordo para acto seguido irse a pique. Como si de una película se tratara, primero desapareció la proa, se levantó la popa y fue engullido por el mar, aunque después salió de nuevo a flote la cubierta superior.
Los 80 pasajeros que viajaban a bordo pudieron salir sin problemas del barco y no hubo lesionados, aunque alrededor de 15 decidieron interponer denuncias porque decían que el piloto se había quedado dormido. Uno de ellos aseguró a este periódico que no podía precisar si estaba dormido o simplemente se distrajo, pero fueron los propios pasajeros los que tuvieron que avisarlo de que iba a colisionar.
Al muelle Reina Victoria acudieron en un primer instante los bomberos, que trataron por todos los medios de que no se hundiera el barco pero todo fue tan rápido que no pudieron hacer nada por él. El Vaporcito se hundió en una zona en la que puede haber unos ocho metros de profundidad.
Hay que tener en cuenta que el Vaporcito de El Puerto es un Bien de Interés Cultural (BIC) y por ello no puede ser desguazado, sino que una vez que se reflote, las piezas se deben poner a buen recaudo.
El hundimiento de El Vaporcito causó una gran expectación entre las personas que estaban en el muelle en ese momento y en los alrededores.
Al muelle acudieron agentes de la Policía Nacional, la Guardia Civil y de la propia Policía Portuaria, además del capitán marítimo, Pedro Frutos. Entre los políticos acudieron Bruno García en primera instancia, como delegado de Turismo, y la alcaldesa Teófila Martínez. Esta mostró su pesar por el accidente de la embarcación.

Sin embargo, iremos a Cádiz por mar, pero en catamarán.
Un catamarán es un tipo de embarcación o buque que consiste en dos cascos unidos por un marco. Pueden ser propulsados a vela o motor. Es una embarcación muy segura y estable.

Para terminar esta entrada os dejo con la canción que la comparsa de Paco Alba dedicó al Vaporcito del Puerto en el año 1965.¡Ánimo y a cantar ! Tenemos que   aprenderla para cantarla cuando naveguemos hacia Cádiz.




                                           

sábado, 12 de mayo de 2012

Ratón Pérez

¡Cuánto trabajo le habéis dado a Ratón Pérez! Se os han caído un montón de dientes, me consta, aunque algunos todavía no se hayan estrenado. Él, seguro, está contento porque sabe cuánto os cuidáis los dientes. Ya sabéis que una vez que salen los dientes definitivos, esos, ya no tienen recambio porque el esmalte no se regenera.
Hemos aprendido a lavarnos los dientes y ahora tenemos que practicarlo porque si no puede que en un futuro tengamos que tener la dentadura de la abuela, y eso no nos gusta, ¿verdad?
Ya conocéis la historia de Ratoncito Pérez, pero...¿a que no sabéis qué hace con todos los dientes que recoge? En "La mágica historia del Ratoncito Pérez" descubriréis que sirven para protegernos de todas las brujas malas del mundo ¡Haz magia en este cuento animado!