viernes, 25 de abril de 2025

EL TROMPO

 

Hola, soy Miguel y me encanta jugar al trompo. Juego en mi calle los lunes y los sábados por la tarde. Llevo jugando al trompo desde hace 3 años.

 

El trompo me lo regaló mi hermana, es de color plateado y la punta está afilada para poder rodar mejor.

 

Sé hacer un montón de trucos, por ejemplo, el avión y el perrito.

 

Me gusta jugar con mi vecina y con mi prima.

                                                                                                Miguel



jueves, 24 de abril de 2025

Viajando a Londres

 

Viajé a Londres con mi mamá, mi hermana, María del Mar, Paquito, María Luisa, Rubén, Chari y Ariana.

Llegamos y nos dieron la casa y elegimos las habitaciones. Luego, nos fuimos a comer hamburguesas, estaban hechas de… carne y pan de mantequilla.

Otro día fuimos a Legoland y también fuimos a la juguetería más grande del mundo. Me compraron una cosa para hacer magia y un peluche.  

Para terminar volvimos a Jerez en avión. Me gusto ir con mis amigos y con mi madre a Londres.

                                                                                                                                                                                                                                        Gonzalo



miércoles, 23 de abril de 2025

Día del libro

Hoy, 23 de abril, celebramos el Día del libro y durante la semana realizamos actividades relacionadas con la lectura. Este año, una de las más interesantes ha sido leerles a los más pequeños, concretamente a los alumnos y alumnas de infantil de 5 años.

Se creó un clima muy agradable, los alumn@s disfrutaron escuchando historias muy variadas, desde "La vaca que puso un huevo", hasta "Blancanieves y el príncipe Adrenalín", pasando por "Pelayo, el caballo", o "¿Puedo mirar tu pañal?, terminando con  "La aventura de dormir solos".

Para mí ha sido entrañable ver cómo os habéis comportado y cómo habéis interaccionado con los peques. ¡Impresionante!

Gracias a la seño Ana, que nos facilitó el trabajo y nos animó a seguir leyendo a los equipos. 

Equipo "Pelayo, el caballo".

Equipo " ¿Puedo mirar tu pañal"
Equipo "Blancanieves y el príncipe Adrenalín"
Equipo "La aventura de dormir solos"
Equipo "La vaca que puso un huevo"






Para terminar os dejo este precioso corto en el que descubrirás a los libros como tus mejores amigos.

                    

                ¡¡¡¡FELIZ DÍA DEL LIBRO!!!!

lunes, 31 de marzo de 2025

Funny Frankenstein


En pocas palabras. El teatro divertidísimo, cantamos, bailamos y nos reímos mucho. El paseo, relajante y saludable. El desayuno, en un lugar ideal y, además, con cumpleaños y todo. ¡Para repetir!


lunes, 17 de febrero de 2025

Manuel de Falla

Como podéis observar el título de esta entrada coincide con el nombre de nuestro colegio. 

Bueno, pues hace unos días la seño Sara, encargada de la biblioteca de nuestro centro nos ha dejado este video. 


Pepita, la hormiga preguntona de nuestra biblioteca nos lanza un reto.

Y el alumnado de 4º de primaria ha sido seleccionado para buscar y seleccionar información de la obras de Manuel de Falla.

Así que lo correcto es empezar por saber un poquito de la vida de Manuel de Falla.

Nació en Cádiz, el 23 de noviembre de 1876.


La casa donde vivió se encuentra en la Plaza de Mina, muy cerca del museo Arqueológico de Cádiz.


Sus padres se llamaban José María y María Jesús.

Desde los dos años ya le cantaban flamenco.

A Manuel le gustaban los carnavales y solía disfrazarse.


Desde los nueve años recibe clases de piano.


La gustaba ir a conciertos y óperas con sus padres.


Con 15 años quería ser escritor y leía muchos libros. Llegó a fundar dos revistas literarias.

Con 20 años decide ser músico y se va a Madrid a estudiar.

Ahora que ya sabes un poquito más de la vida de Manuel de Falla vamos a buscar algunas de sus obras más importantes, para ello busca información  sobre sus obra.  

miércoles, 5 de febrero de 2025

Carrera por Martín

Este año, con motivo de la celebración del Día de la Paz, en nuestra clase hemos analizado las conductas contrarias a la convivencia y hemos reflexionado sobre cómo podemos resolver los conflictos de manera pacífica. Para demostrar el afecto que nos tenemos hemos escrito  cariñogramas para todos los compañeros/as y profesorado.

Y para completar nuestra celebración a lo grande, hemos participado en una carrera solidaria, a favor de Martín , un  niño con una enfermedad rara, llamada Pettigrew. Todos conocemos el caso de Martín y, aunque hemos corrido dando lo mejor de nosotros,  como dice Daniela, hoy, el ganador, es Martín.


Gracias a todos por la colaboración. A los profesores de E.F. Pablo y Vicente, que han preparado con esmero toda la organización, con la colaboración del Ayuntamiento de Jerez,  a todo el profesorado del centro y, gracias a toda la clase por participar con tanta ilusión.

Para terminar y como estamos haciendo de poetas, nos hemos animado a escribir una poesía entre todos los niños y niñas de la clase para Martín. Esperamos que os guste.

MARTÍN, EL LUCHADOR

En el hospital San Valentín

se encuentra el niño Martín.

Padece una enfermedad rara

y tiene muy bonita cara.

Para poder crecer

sus músculos deberá fortalecer.

Su familia le regala muchos momentos

por eso siempre está tan contento.

Martín se recuperará  un montón

con nuestra solidaridad y nuestra donación.

¡Ánimo Martín!