miércoles, 23 de junio de 2021

Noticias y más


 Estamos llegando al final de este curso tan especial. Hemos conseguido llegar y, además con éxito, ganando batallas al Enemigo 19. 

En mayo y junio también hemos cumplido años. Ya tenemos a nuevos cumpleañeros: Joaquín, Benjamín y Rocío. 



Después de un curso muy intenso nos vamos relajando. Un par de sesiones de pintura libre con témpera, nos ha ayudado bastante. Y por si fuera poco, nos iniciamos en el mundo de la papiroflexia.  El profe Jesús, que es experto en este tema nos enseñó a hacer un pez enorme y una ranita saltarina.

Nos salió muy bien y pasamos un rato muy entretenido. Ahora nos toca investigar para practicar nuevos modelos.
¡Gracias, Jesús!

También hemos podido participar en una sesión de la LIGA DE LOS PROBLEMAS con merchandising y todo, en la que hemos aprendido que lo más importante es compartir y cooperar para que el equipo pueda puntuar.

Disfrutamos de nuestro RECITAL DE POESÍAS de 3º A y hemos podido comprobar que en la clase tenemos un buen grupo compis muy poetas.

Los últimos días, para repasar lo aprendido en lengua hemos jugado a PASAPALABRA y no podíamos olvidar las tablas, en  nuestro MARATÓN de TABLAS. ¿Qué equipo ganará?


Y nos despedimos recordando nuestra excursión al Rancho Cortesano. Dejamos aquí imágenes de nuestras vivencias. 















Y ahora, sí podemos decir...

¡Feliz verano! 



domingo, 9 de mayo de 2021

¡Somos artistas!

Conseguimos convertir nuestro colegio en un pequeño museo, pero lleno de grandes artistas. 

Adaptaciones de obras de Kandinsky, Yayoi Kusama, Louise Bourgeois, Velazquez, entre otros, llenaron el SUM de nuestro colegio. 

La exposición quedó genial y todo el alumnado pudo visitarla guardando todas las medidas de seguridad.  






¿Lo dudabais? Nos atrevimos y llenamos nuestra aula de poesías preciosas y divertidas.


Porque ya habíamos hecho otros textos, aprovechamos para presentar nuestro primer libro de cuentos de 3º A .

Y  despedimos el mes de abril  felicitando a nuestra querida Lucía, que ya tiene 9.





sábado, 10 de abril de 2021

Nos atrevemos

Este año vamos a seguir leyendo poesías, ilustrando poesías y ... nos atreveremos a escribir poesía. 

¿Cómo? Con nuestro conjuro mágico.

" Sal y pimienta, agua bendita, 

que salga de mi cabeza una palabra bonita"

Sabemos que escribir poesía consiste en buscar las palabras más bonitas y colocarlas de forma que, al leerlas, den ganas de bailar o cantar.

Ya estamos empezando a escribir algunos pareados, y esto sólo acaba de empezar. 

Pinchando en este enlace puedes hacer el ejercicio propuesto en la tarea de hoy.

Palabras que riman 

Además, aquí os dejo unos poemas de Gloria Fuertes. 


             


              

Y esta nana cantada por Rosa León para felicitar a los cumpleañeros de marzo: Valeria, Miguel, Emma y Daniela. ¡¡¡Muchas felicidades!!! 




                 
¿Sabéis que una nana es una composición musical y poética para cantar a los pequeños en la cuna? 
Pues os propongo un reto. 
Escribe la nana y añádele  versos propios. 
¡Ánimo y adelante!

martes, 9 de marzo de 2021

Día de Andalucía

 De una manera un poco distinta, pero, Andalucía tuvo su momento en nuestro colegio.

"El día de Andalucía cada uno trajo un desayuno andaluz, casi todos llevamos pan con aceite pero Marco llevó salmorejo y Darío bocadillo de manteca colorá."      Joaquín

También dedicamos un espacio a la literatuta infantil de la mano de una poetisa gaditana: Carmen Gil.

"A mi me han gustado mucho las poesías y seguro que a mis compañeros también. Las hemos hecho por Andalucía y ha estado muy bien."                 Lucía Perea

El AMPA quiso aportar su granito de arena a nuestra celebración.

" Hemos hecho una de las muchas cosas del día de Andalucía, y es que mientras desayunamos la seño fue mesa por mesa y nos puso una pulsera con la bandera de los andaluces".      Rocío


Hemos investigado mucho sobre Carmen Gil. Al final todos traemos información sobre esta persona y la compartimos".                     Emma 


No olvidamos los cumples de febrero.

FELICIDADES LULÚ y CARLOS.



sábado, 6 de febrero de 2021

UNA SEMANA DEDICADA A LA PAZ

¿Quién quiere ayudarme a escribir la entrada sobre la Paz? No ha hecho falta más. Para esta vez, me han ayudado unos reporteros muy dispuestos. Una semana completa dedicada a la Paz para vencer al enemigo 19. Ya veréis.


Fichas en inglés
Hemos hecho muchas actividades y una de ellas es la ficha de inglés. Una paloma preciosa que tenemos que colocar por dentro, luego escribimos un mensaje sobre la paz. A todos nos ha quedado precioso.
                                                Adriana

La paloma con dedos
Habíamos hecho una paloma con los cuatro dedos y teníamos que hacer esos pasos:
Primero, teníamos que pintar la paloma en una cartulina y pusimos: Paz en el cole.
Para finalizar, teníamos que pintarnos los dedos, cada dedo con un color y pintarlo en la paloma.
                                                
                                            Carlos Vidal


Murales de las manos





Todo el colegio lo hicimos en cartulinas blancas. Casi todas las clases han puesto las manos cada uno de un color distinto. El sábado, 30 de enero, es el día de la paz. Ha quedado muy bonito y caso todo el colegio ha hecho lo mismo.
                                         Gemma

Y con la colaboración de todas las aulas conseguimos estar unidos de una manera muy especial. 


El baile
La experiencia del baile nos gusto mucho porque teníamos que aprender el baile y fue muy divertido hacerlo todos juntos y al final nos salió muy, muy bien.
                                                Lucía Félix

                                                          
Cortos de animación
Estos son los cortos que vimos el día de la paz: "El  erizo", "La gota de agua y "El ratón". Mi favorito fue el del erizo. Son muy divertidos y graciosos. Al verlos te vas a divertir un montón. 
                                                    Daniela


Mandalas de la Paz
Los mandalas que hemos hecho son diferentes, pero todos son muy bonitos.
                                                Juan Ángel

Una actividad que a mi me ha parecido muy interesante ha sido el ABECEDARIO DE LA PAZ. Me han encantado las palabras que habéis escrito y compartido. Todas preciosas. 
                                                Mª Carmen



Y no podemos terminar nuestra maravillosa entrada sin felicitar a los cumpleañeros del primer mes del año: Jaime, Juan Ángel y Pedro.
























domingo, 31 de enero de 2021

Aprendo las tablas

 El aprendizaje de las tablas de multiplicar es un talento esencial para el cálculo y una destreza que se suele utilizar cuando se solucionan problemas de aritmética, también en los cursos más avanzados.

Por lo tanto, dominar bien las multiplicaciones no sólo es importante ahora, sino también para el futuro.

Para que te sea más fácil memorizar las tablas, te presento una serie de juegos que te ayudarán a recordarlas mientras te diviertes.

Estos juegos los encontrarás en el lateral derecho de este blog. Empieza por las tablas del 2, agotando todas las opciones y así, sucesivamente, hasta ir completando las tablas mayores. A continuación, elige los juegos que están más abajo: tablas contrarreloj, tablas con diploma y tablas en 100 segundos.

Ánimo y ...¡a jugar!