domingo, 24 de febrero de 2019

¡Qué arte!

En breve celebraremos el Día de Andalucía, nuestra comunidad. Ésta, nuestra tierra, es rica en artistas, pintores, poetas, monumentos, ciudades bellísimas, exquisita gastronomía, tradiciones populares, variada flora y fauna,...

Este año nos acercaremos a la poesía de  la mano de algunos de los poetas andaluces más importantes: Federico García Lorca, Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez y Rafael Alberti. Estamos preparando una muestra de poesías por cursos y la semana próxima las recitaremos a los compañeros y compañeras de nuestro nivel.

Pero, ¿qué sabemos de estos poetas? Os animo a investigar y compartirlo con la clase los próximos días.

Algunas de las poesías que escribieron nuestros poetas han sido adaptadas y cantadas con mucho gusto por artistas españoles. Por ejemplo, la poesía "Cantares" de Antonio Machado, interpretada por Joan Manuel Serrat. Practicad un poquito para el día de Andalucía.

 
               


"La tarara" de Federico García Lorca cantada por Ana Belén y otras más.
         

         


  
          


 
       


       
Espero que os gusten.
Así quedó nuestro mural con vuestras aportaciones. Lo mejor, compartirlo con los compañeros y compañeras y todo lo que habéis aprendido. ¡Buen trabajo a todas y todos!   


Nuestra celebración en el colegio y nuestro típico desayuno.  



jueves, 7 de febrero de 2019

¡ No funciona la tele!

Este libro escrito e ilustrado por Glen McCoy narra la historia de una niña que se llama Pepa León y no puede vivir sin la televisión. Tiene un perro, Barriga, al que no le hace ningún caso. Un día se da cuenta de que la tele está fría y negra. ¡No funciona! Desesperada, busca, junto a su perro, una tienda de reparaciones y mientras eso ocurre hacen muchas cosas.



Mario ya lo ha leído y, aunque ya lo habéis escuchado en clase, os animo a leerlo "solitos" en casa. Lo recomiendo.

¿Qué ocurre en casa cuando se estropea la tele?  ¿Os ha pasado alguna vez? Parece que se acaba el mundo, no sabemos qué hacer.
Sin embargo, hay cosas que sí podemos hacer sin tele. Podemos leer, escuchar música relajante y meditar, o música "bailona" y bailar, charlar con la familia, jugar al veo veo y... ¿qué más?

Y si no tengo juguetes, ¿a qué cosas podemos jugar en casa si no tengo juguetes? ¿Qué se nos ocurre?

lunes, 28 de enero de 2019

Una maleta cargada de palabras bonitas

El pasado jueves, Mª Jesús, mamá de Lucas, nos hizo un regalo. Como sabe que nos gustan los cuentos, nos prestó el libro "La coleccionista de palabras" de Sonja Wimmer. 



Este libro narra la historia de Luna, una niña que colecciona palabras de cariño, alegres, de perdón, amables y, como se da cuenta de que hay personas que se han olvidado de usarlas, empieza a repartirlas. Así se va quedando sin palabras.

Pero como nosotros tenemos una maleta preciosa, que nos regaló Mª Jesús, la estamos llenando de palabras bellas para poder ayudar a Luna. Ya casi está llena. 






Os propongo una actividad para hacer en familia, dedicad unos minutos a pensar palabras, situaciones agradables y bonitas que os transmitan paz y tranquilidad. Mañana las pondremos en común y las compartiremos a través de este espacio. Ánimo, seguro que saldrán montones de palabras bellas.   

¿Qué os decía?Montones y montones de palabras bonitas y de situaciones agradables. Ya que muchos habéis coincidido me he permitido hacer una selección para no repetirlas. Ahí van.
MIGUEL: igualdad, amor.
ELENA:respeto,convivencia,tolerancia, esperanza, perdón, hermanas.
NAHIA:ayudo, un día de campo, un baño calentito.
JAVIER: amigo, por favor, te amo, corazón.
IRENE:amistad,compañero,familia, diálogo,reunión,comprensión, compartir, entender.
IAN: La amistad verdadera es indestructible. Que nunca nadie se pelee.
GONZALO: gracias, jugar con mi amigo.
LUCÍA C.:cielo, compartir, amigo, paz, confianza, querer.
FRAN: amigo, amor, perdón, corazón.
JAIME: cariño, amistad, ayuda, querer.
MARCO:cariño, solidario, educación, aceptar, bondad.
VALENTINA:compasión, solidaridad, verdad, vida, soñar, obediente, benévolo, compañía, sonrisa, acuerdo.
LUCAS:Estoy feliz en el parque con mis hermanos. Haz amigos. Me siento en paz en el camping con mis amigos.
RAÚL: amor, corazón.
LUCÍA P.:Las personas especiales huelen a sencillez y reflejan un brillo en el centro del alma. ¿Sabes por qué la gente buena no cambia? Porque piensa con el corazón.
ROCÍO:convivencia, compasión, te quiero, compartir, felicidad.
MARIO: respeto, esperanza, libertad, justicia.
JOAQUÍN: belleza, amor.
AITANA:civismo,fraternidad,hermandad,pacífico, respeto.
HUGO: amigo, corazón.
CARLOS: calma, un baño calentito, el sonido de los pájaros.
MARÍA: armonía, cariño,amistad.


Ahora tenemos que procurar que estas palabras formen parte de nuestro vocabulario  y que aprendamos a ser mejores compañeros y compañeras, mejores hermanos y hermanas, mejores amigas y amigos, mejores hijos e hijas, mejores nietos y nietas, y que nos comprometamos a vivir en paz. 
¿Habéis visto el abecedario de la PAZ que tenemos en nuestro pasillo de la primera planta?
Os animo a leerlo y descubrir más palabras bonitas.

viernes, 11 de enero de 2019

Y llegaron cargados de regalos



Por fin llegaron los Reyes Magos. Después de tan ansiada espera, nos visitaron cargaditos de  regalos, esos maravillosos personajes, magos, seguro, porque saben perfectamente lo que más ilusión nos hace y/o necesitamos. 
Han traído de todo: muñecas, maquinitas, cocinitas, coches, ropa deportiva, patinetes, libros, juegos de mesa,...
Ahora nos queda un largo invierno para disfrutar de todos los regalos recibidos con la familia y los amigos.
Espero que, como al abuelo de Olivia, sus Majestades os hayan hecho el mejor regalo: las ganas de no aburrirse nunca.
Y si los magos no os han dejado lo que esperabais, igualmente lo pasaréis bárbaro.  

domingo, 10 de junio de 2018

Más lectoras y lectores

Cada vez sois más los que bajáis a la biblioteca a retirar libros, Toñi, la bibliotecaria me lo decía el pasado jueves. El pasado lunes, algunos tuvisteis que esperar al miércoles para elegir un nuevo libro. Sois tantos que quizá nos den otro día.
El día 24 de octubre se celebraba el Día Internacional de la Biblioteca y para celebrarlo os quiero recomendar este libro, "La reina de los besos".
                          
La princesa vive feliz en el castillo, pero está absolutamente necesitada de besos. Su mamá, la reina, no tiene tiempo para dedicarle a su hija y le recomienda ir a buscar a la reina de los besos. Encuentra a la reina de los gatos, de los pasteles, de las flores y muchas otras reinas, pero no encuentra por ningún sitio a la reina de los besos...   
¿Tenéis interés? Pronto lo averiguaremos ?                  

Una primavera muy lluviosa

Cuánta lluvia. Esta primavera se resiste. Deseando estamos que nos caliente el sol, poder disfrutar del patio del cole y ver las flores que adornan los campos en esta  florida estación del año.  Tendremos que esperar. Mientras tanto nos animarenos cantando la canción de la primavera.