lunes, 4 de abril de 2016

Cervantes y "El Quijote"



Este año se celebra el cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes.
Cervantes es considerado como el más grande escritor español de todos los tiempos, y uno de los mejores escritores de la literatura universal, en cuyo honor se instituyó el Día Internacional del Libro. Su obra más conocida, "Don Quijote de la Mancha"
Para celebrarlo, este miércoles, asistiremos al espectáculo multimedia con música en directo 
"Un Quijote de papel" que forma parte de la Campaña escolar "Diviértete con el escenario", del Ayuntamiento de Jerez.

""Un Quijote de papel". Un espectáculo multimedia con música en directo. Campaña escolar "Diviértete con el escenario". Delegación de Educación. Ayto. de Jerez. Reservas en info@tejproducciones.com"


En clase leeremos un adaptación de este libro pero mientras tanto os dejo unos videos de dibujos animados para que conozcáis un poco mejor esta obra.


                     

                    

jueves, 17 de marzo de 2016

Circuito de tareas domésticas

Con motivo del día de la Mujer, el profe Alejandro preparó un circuito de tareas domésticas. Esas que antes sólo hacían las mujeres. Y aunque algunos piensen que es tarea de mujeres, eso ya pasó a la historia. El alumnado pasó por los talleres: tender la ropa, colocar pañales y cantar una nana, lavar los platos, fregar y barrer el suelo, poner la mesa, hacer una cama,...
Me ha encantado ver cómo se desenvolvían y lo bien que lo hacían.
Creo que además de pasarlo muy bien, todos y todas pudieron hacer las tareas con igual soltura. Ahora  toca seguir animando a que todos en casa participen de esas tareas que son del hogar, por tanto, de los que viven en él.






lunes, 22 de febrero de 2016

Conociendo Andalucía


Esta semana la dedicaremos a conocer más nuestra tierra. Este enlace nos puede ayudar de una manera muy lúdica. Podremos aprender más sobre las ciudades más importantes, la flora, la fauna, los ríos, los monumentos, el himno, la bandera, ... ¿Os animáis?




Descubre Andalucía

Leyendas

Desde hace mucho tiempo todas las culturas del mundo se cuentan leyendas, algunas se transmiten oralmente desde entonces hasta ahora.
Una de ellas explica por qué, cuando hay una tormenta, el trueno sigue al rayo.
                                          



Otra leyenda.

                                         
Y otra más.

                       

viernes, 29 de enero de 2016

Una mañana en la Yanna

Ayer, pasamos una mañana intensa en la huerta la Yanna.  
Primero nos dividen en dos grupos: las fresas y las hormigas.
Ahora a trabajar. Preparamos colonia de lavanda. Partimos la lavanda en trocitos pequeños.




















Metemos esos trocitos en el alambique.

























En el alambique se extrae el aceite esencial con el que luego de hace la colonia.

Luego copiamos la receta y la terminamos.


















Más tarde recogemos naranjas.





















































































Las limpiamos y las metemos en mallas. Cuantas más, mejor.




















Un paseo por la huerta.















Para terminar al taller de semillas. Preparamos el kit de siembra.








La colonia ya está lista.






El remolque triunfó y la guinda, cuando soltaron a Yanna, la perra.











Un momento de descanso.


Lo dicho, una mañana muy aprovechada.