Bienvenidos al blog de 4ºA del CEIP Manuel de Falla de Jerez de la Frontera. Espero que disfrutemos de este pequeño espacio donde participar y compartir experiencias que nos ayuden a seguir creciendo.
Por fin fuimos al zoo. Hoy, entre todos, hemos escrito la reseña de esta gran noticia. Nos hemos estrenado con una excursión muy interesante.
1ºBENELZOO
El miércoles, 13 de febrero, las clases de 1º
del colegio Manuel de Falla fueron al zoológico de Jerez. Fuimos en autobús.
Allí hicimos unrecorrido por todo el
zoo, desayunamos y más tarde vimos un montaje sobre el zoo, donde se podía ver
cómo limpian las jaulas, cómo cuidan a los animales y nos enseñaron cráneos, huevos, muelas, caparazones, picos, patas, nidos, garras y
piel de diversos animales.
Luego
nos dividimos en equipos para hacer el trabajo de las aves y mamíferos.
Al
final, almorzamos y jugamos un ratito.
¡Lo
pasamos fenomenal!
Ahí queda eso. Después cada alumno/a escribió su propia reseña sobre esta actividad. Ya nos cuesta menos escribir, pero habrá que afinar en la separación de palabras y el uso del punto y las mayúsculas.
Hoy hemos celebrado en el colegio del día de la No violencia y de la Paz. Se celebra este día que coincide con el aniversario de la muerte de Gandhi. Hemos aprendido que nacío en la India, estudió derecho y defendió los derechos de las personas sin usar la fuerza. Algun@s se sorprendieron de lo lejos que está la India y de lo pequeño es España en relación con el resto del mundo.
El alumnado de 1º Ciclo recitó una poesía llamada " Guerra de Azúcar". ¿Verdad que sería estupendo que las bombas fueran de bombón, los tanques de chocolate y las ruedas de mazapán ?
En clase hemos escuchado el cuento "El señor Guerra y la señora Paz". Hablamos sobre cómo eran cada uno de los personajes, lo escribimos y los dibujamos. Todos coincidimos en que para vivir en paz debemos ayudar a los demás, ser amables, cariñosos y agradables, como la señora Paz.
También cantamos la canción"Cantaré, cantarás" de Julio Iglesías. Si pincháis podréis volver a cantarla.
Como actividad plástica, nuestra corona de la paz. Quedó bien bonita con tanta palomita.
Os dejo algunas citas para pensar un poquito.
"No hay camino para la paz, la paz es el camino". Gandhi.
"El fruto del silencio es la oración. El fruto de la oración es la fe. El fruto de la fe es el amor. El fruto del amor es el servicio. El fruto del servicio es la paz". Madre Teresa de Calcuta.
Pronto iremos al Zoobotánico de Jerez para conocer, más y mejor, las distintas especies que existen de animales. Ya sabemos que existen varios grupos de animales: mamíferos, aves, reptiles, anfibios, peces e insectos. Para conozcáis mejor estos grupos pinchar en los videos que os dejo a continuación.
Este mes nos centraremos en el estudio de distintos tipos de animales, especialmente mamíferos y aves. El mundo de los mamíferos es amplio y para profundizar en él os dejo este vídeo. ¡Ya veréis lo amplio que es este grupo de animales!
El próximo día haremos listas de animales mamíferos y de aves. Para profundizar más en el tema de las aves, este otro vídeo.
Una curiosidad que tengo, ¿alguien me sabría decir qué es un ornitorrinco?, ¿es un ave o un mamífero?
Nuestro compañero Daniel Ureña ha traído a clase un libro muy curioso sobre animales. Pudimos averiguar que el ornitorrinco es un mamífero que pone huevos como el equidna. Para que conozcáis este animal mamífero que pone huevos podéis ver este video.
Os dejo otra versión de la canción " Voy en busca de un león" con este vídeo que, aunque diferente, seguro que os gustará también.
Se acerca la noche. La noche más mágica. La ilusión de pequeños y grandes. Ahora que empieza un año nuevo para seguir aprendiendo, para seguir creciendo, se me antoja una carta para los Magos, aquellos astrónomos que siguieron la estrella de Belén portando regalos que ofrecer al Niño Dios.
Ya tengo escrita mi carta. Como cada año, dar gracias por todo lo bueno que nos ofrece la vida: cada nuevo amanecer, cada puesta de sol, cada día compartido con los seres queridos, cada nuev@ amig@, cada sonrisa de un niñ@, cada experiencia compartida con mis niñ@s...
Pedir, como siempre, mucha salud para disfrutar de la vida, muchas alegrías para tod@s, mucha esperenaza para mirar hacia el futuro con ilusión,...
Dentro de dos días, los Reyes Magos os dejarán algunos o quizá todos los juguetes que pedísteis en vuestra carta. A veces, los Magos, traen cosillas que no nos hacen ilusión a primera vista pero que cuando conocemos su utilidad nos sorprende gratamente.
¿Sabéis qué le pasó a Olivia cuando escribió su carta a los Reyes Magos? Que, en medio de su confusión, hizo tantos tachones en su carta que al final no sabía si los Reyes iban a enterder lo que ella deseaba.
Tranquilos, los Reyes siempre traen lo mejor para cada un@. Y ¿ sabéis lo que es mejor ? El mejor regalo es poder disfrutar con vuestras familias de muchos ratos de diversión.
Os recomiendo un libro que me encanta: "Olivia y la carta a los Reyes Magos". Autora: Elvira Lindo.Editorial SM. Breve reseña: Cuando Olivia va con su abuelo a darle la carta a los Reyes se pone a llorar,
pensando que los Reyes no entenderán nada y se quedará sin regalos. Su abuelo le
cuenta una bonita historia de cuando él era pequeño y Olivia se queda tranquila.
Y para que conozcáis un poco mejor a los Magos de Oriente os dejo este vídeo.
No olvidéis dejar un poco de leche y dulces para los Reyes y agua para los camellos que la noche seré larga. Cuidado con las sorpresas del roscón y disfrutad de los regalos que os traigan los Reyes.